Terapias Biológicas y Regenerativas

Terapias

Proloterapia

¿Qué es la proloterapia?
La proloterapia, es la aplicación en los tejidos de dextrosa (glucosa) concentrada al 15%. Esta sustancia totalmente natural produce una reacción inflamatoria infiltrada despertando un proceso de inflamación y reparación de los tejidos.  

  Esta técnica es efectiva para el tratamiento de las ciertas tendinopatías, acelerando y mejorando la regeneración del tendón y acortando los tiempos de recuperación del paciente. 

   Es importante que 72hs antes el paciente no consuma antiinflamatorios como diclofenac, meloxicam, ibuprofeno, dorixina o aspirina ya que los mismos inhiben la acción del PRP. Estas sustancias no deberían ser utilizadas durante todo el tratamiento con PRP. En caso de necesitar algún analgesico se puede tomar paracetamol o tramadol. 

¿Cómo es el tratamiento con Proloterapia?
La proloterapia es un procedimiento ambulatorio que se hace en el consultorio específico para infiltraciones. Este tratamiento siempre debe ser realizado bajo guía ecográfica, ya que de esta manera visualizamos directamente la región más enferma del tendón y aplicamos la dextrosa en el lugar.

La dextrosa se combina con lidocaína para que la infiltración no duela. También esto nos facilita luego del procedimiento a confirmar nuestro diagnóstico, ya que por el efecto del anestésico el paciente debería negativizar su dolor o disminuir sustancialmente. 

Luego de unas horas el paciente va a sentir dolor en la región infiltrada. Si el mismo es intenso se puede tomar paracetamol o tramadol como medicacion analgesica. Recordar NO tomar antiinflamatorios como el diclofenac, ibuprofeno o aspirina. 

¿Cuántas infiltraciones tengo que aplicarme?
La cantidad de infiltraciones va de 1 a 6, dependiendo de la patología y del paciente. En la gran mayoría de los casos se utilizan 2 o 3 aplicaciones. 

¿En cuánto tiempo me voy a recuperar?
El tiempo para la recuperación de una tendinopatía es impredecible, ya que va a depender de múltiples variables el tiempo de su recuperación. Un punto que puede ayudar como guía, es el tiempo que el paciente viene trayendo su patología, siendo directamente proporcional a el tiempo de recuperación. 

La proloterapia por sí sola no va a reparar el tejido dañado, lo que la misma hace es despertar acelerar un proceso de curación propio del paciente para curar su tendón. Los tratamientos de las tendinopatías con proloterapia, siempre deben ser acompañados con un detallado protocolo de rehabilitación, siendo este último fundamental para la recuperación del paciente. 

¿Cuales son los tendones con mejores resultados en los tratamientos con proloterapia?
En mi experiencia los tendones que mejor responden al tratamiento con proloterapia son:

  • Tendón rotuliano y cuadricipital de la rodilla 
  • Tendones aductores y rectos abdominales para el tratamiento de la pubalgia.
  • Tendones epicondíleos y epitrocleares del codo para el tratamiento del codo de tenista o golfista.
  • Otros tendones que pueden ser tratados y que tienen una respuesta más impredecible son el tendón de aquiles y el manguito rotador. 

Contacto

Formulario de contacto

contacto@drfrancodellavedova.com.ar

Lunes –  8:30 a 12:30 y 15:30 a 17:30 hs.

Martes – 15:30 a 19:00 hs.

Jueves – 9:30 a 14:00 hs.

Lunes –  8:30 a 12:30 y 15:30 a 17:30 hs.

Martes – 15:30 a 19:00 hs.

Jueves – 9:30 a 14:00 hs.